Quantcast
Channel: El Blog de Esperanza.
Viewing all 104 articles
Browse latest View live

QUILT DE ESTRELLAS

$
0
0
Buenos días.
Como últimamente estoy algo gandula con el blog...
he decidido que en vez de haceros varias entradas pequeñitas...
hacer una larga y resumiros lo que estoy haciendo.
¿preparadas?
os aconsejo un cafetito o una cervecilla fresca...
y nada de prisas.

 ONCE


¿os acordáis de mi Kit de supervivencia de julio del año pasado?
La que no lo recuerde que lo mireaquí.
Empezamos uniendo estrellas.....
nos hacían falta  18


La primera en decir que me seguía fueSindo 
...desde Vigo, con su blog Las tareas de Maguida.

Segunda fue  Puri desde Barcelona, 
con su blog: Lo que me gusta hacer en mi tiempo libre.

La Tercera fue Esther desde Murcia.
con su blog: Un rinconcito entre hilos y telas.

La Cuarta Carolina desde Guadarrama...
con su blog: Las cosas de Carol. 

y por último Rossy desde Belín,
con su blog: RossysPatchwork

Ha sido un proyecto muy ameno y familiar ya que solo eramos 6.

Muy a nuestro ritmo... cuando nos apeteciese ..
y este ha sido el resultado.







Mi quilt de estrellas ya tenía sitio asignado desde antes de comenzarlo...
La subida de la escalera.





Cuando hicimos la reforma de la montera (tragaluz)
hace dos años... me dejé preparado un soporte para colgar "un quilt", sin saber cual sería.



Un día mi madre en un contenedor de basura,
se encontró esta moña de madera...
la lijó, la decoró...
y le pidió a su hermano que le hiciese un soporte.



Mi tío Jaime, es herrero, 
siguiendo la tradición familiar... 
y esto fue lo que me preparó.



 Con tanta luz, me encanta el resultado.


Todo el santo invierno pagando clases de ingles a los tres hombres de la casa...
y ninguno es capaz de decirme que no es Mi house..
 si no My house...
Así se queda, según los Amist la perfección solo la tiene Dios.

El quilt yo lo he tuneado un poquito...
en vez de aplicaciones he hecho bordados para descargar un poquito.






Como todos querían aparecer en él, 
los he incluido.




 ME ENCANTA EL RESULTADO.


DOCE

El otro día, una amiga vino con una caja...
traigo una caja sorpresa...


 Perdona hija mia...
esto es una caja TESORO.



No os podéis hacer una idea de lo que disfruté...
abriendola y mirando lo que había dentro.



 Me recordó a la camarilla que había arriba de la tienda de mi abuelo Miguel.... 


 Y a aquella escalera de madera empinada... por la que me dejaba subir de vez en cuando.


Cada paquete tenía su encanto.
¿para qué seria esto?


Cintas liadas en restos de periódicos...


 Que resultaba ser el patrón de una manga.
Cortada en 1949.



TRECE

Virginia.
Virginia es la alegría de los martes por la tarde.
Lo mismo vale para un roto, que para un descosío.

Solo piensa en poner ya el café... 
en unas pastitas, un bizcocho y unas risas...
Empezó queriendo hacerse unas casitas para su puerta... 
miramos...miramos...
y en este libro encontramos estas...



manos a la obra.
Haremos 6 para delante,
y 6 para detrás.
Pero llegó el momento de montar...
uuuuuf Espe..
me da mucha lástima tirar mis casas al suelo...
Yo me hago un quilt...
Compro distintos fondos y sacamos los bloques de los árboles del libro Tilda.



Nuestro nuevo proyecto era unirlo así... 
fondos sin calles...
Solo nos faltaba el bloque central...
y me acordé de mi bloque preferido del Mystery de Verónica Requena.... 
 al libro que fuimos directas.



Ya lo teníamos todo listo en el suelo...
Pero como 14 ojos ven más que dos...
Fue Mari Carmen la que nos dijo...
!  a eso le faltan calles  !
Compramos una tela azul divina....
y de nuevo cambiamos el proyecto.



Este ha sido el resultado final...
Nada que ver con el inicial.
Ahora solo queda acolchar...


Muy buen trabajo Virgi.

CATORCE


Mis cheleras.
En Villafranca este año están muy tranquilas.
Las veteranas estan terminando de acolchar sus sampler y liadas con el meswork...
las nuevas, poquito a poco van iniciándose.




 Irene ha hecho dos cojines con dos estrellas de 8 puntas.
Una de ellas es la clásica en la que los rombos son simétricos.
La otra le ha dado más guerra, ya que hay que tener cuidado con la posición del rombo, pues tiene derecho e izquierdo.


 Le han quedado muy bonitos.
Es uno de mis "pendientes"
les tengo muchas ganas en telas country y todito a mano.


Ana se ha hecho una estrella preciosa este año...
grande...grande...grande.
Puntada a puntada, todo a mono,
pero hasta que no la montemos... no tengo fotos...
También se hizo esta carpeta para sus apuntes y este bolsito de meswork.




QUINCE

Nos fuimos a Creativa Valencia,



fue en sábado y había demasiada gente, y menos patchwork que en Madrid, pero pasamos un día muy bueno.
Ya tenemos la hucha para el año que viene Sitches.

DIECISÉIS

Lo mejor de Abril del 2013....
El sábado pasado me fui a despedirme de 
mi San Mames....
con la peña del Athletic de Alcázar,
que bien lo pasé.
Athletic 2 -Barsa 2




Que buen ganar y empatar tenemos los que nunca ganamos...

y que MAL perder los que nunca pierden...
Lo siento Isaac... esta vez nos tocaba disfrutar a nosotros.

Por hoy os dejo,
 que aun no he terminado los regalitos de Comunión para Guiller.
El día 12 os los enseño.
Un besazo 
y Feliz Día del Trabajador.



AHORA SI QUE ME GUSTA.

$
0
0
Tan solo han sido tres películas...
esas que siempre veo anunciar en el canal Paramont o algo así 
y que nunca encuentro el momento de vérmelas.
(qué guapo Richard Gere, lástima que se mate con el coche al final)


Reconozco que soy muy muy terca...


Y como no me gustaba el marco, 
cada vez que miraba para la pared de la escalera....
Sabía que eso no podía quedar así.


Lo descolgué...
y poco a poco....
lo acolché.
No he tenido que quitar el bies... simplemente... acolchar para dar cuerpo.


Antes... 
sin acolchar... abombado... 
FEO...


Después... 
acolchado...lisito... 
BONITO.




Paremos...y pensemos
¿Qué suponen dos días,
 en un trabajo de tanto tiempo?


 SATISFACCIÓN

(mamá...Welcome es con una l....)
También lo corregí.

Ahora sigo con mis acericos que una vez más me pilla el toro...
(prometo la semana que viene, sin prisas,
 contestaros a cada uno de los comentarios de la entrada anterior...)
Esta noche... lo cuelgo...
un besazo y feliz fin de semana.


Article 2

$
0
0

DIECIOCHO

El detalle para las señoras.

Como muchas sabéis  este año ha tomado la Comunión mi hijo Guillermo.
Todo ha salido, precioso y fenomenal.
En este blog, 
me gusta mostrar todo lo que hago creativo... 
por eso, hoy os voy a contar en que he andado entretenida últimamente....
Yo tenía en la mente desde hace muchisimo tiempo que de detalle a las señoras, 
me gustaría regalar unos acericos....



 Y poco a poco sacando restos,
me los fui preparando.



También tenía en mente añadir unas tijeras de esas tan bonitas y que cortan tan bien.






 A lo que no me daba tiempo,
 era a preparar las florecitas de la cuerda de la tijera...
Para Tarazona las mande...
y mi madre poco a poco me las monto... 



Eso si, me llamo para decirme que solo le había mandado telas en tonos rojos...
no mamá... 
yo juraría que te mande azules y verdes...
NO Esperanza, no.... 
aquí solo han llegado rojos.



No sé... 
con tanto lío se habrán extraviado.
Cual fue mi sorpresa,
 el día anterior a la Comunión,
cuando llamaron a la puerta... y al abrir, me encontré a mi madre con esta guisa...

Ya había descubierto donde estaban los demás colores.



Se había hecho un discreto collar.

Solo me quedaba buscar un envoltorio adecuado.
Encargamos unos recordatorios muy bonitos aquí,
y nos los personalizaron rubio y con gafas.
Con unas cartulinas azules preparamos las cajas... 





Este es el resultado final.







DIECINUEVE

Los detalles para los caballeros... 
y la tata.

Un lunes, 
Orfe me comentó que ella había regalado recetarios en la boda de su hijo,
y eso se quedó en mi cabeza.
Poco a poco la idea fue cogiendo forma...
y con ayuda de mi hermana y de mi hijo, preparamos una pequeña sorpresa...



Ella como era la madrina de Guiller,
se encargaría de ir pidiendo una receta a cada uno de los asistentes a la celebración.
Le quiero regalar al nene, un recetario familiar...
sin que el lo sepa... iba diciendo...

Menudo regalo para un crío ..
 le contestaron algunos.


Y así fue como conseguimos hasta 27 recetas.

Ahora toca el siguiente paso...
muchas horas en companía de Guiller,

para prepararles a cada uno un recetario familiar.



La sorpresa consistía en darle una copia completa del recetario a cada familia.



Junto con los recordatorios, encargamos un album muy bonito con su cara.




Preparamos portadas más pequeñas....
 y personalizadas a cada invitado.



Plastificamos... y montamos los blogs.


 Toca hacer una introducción....




 Ahora toca presentar a la bisabuela Esperanza.
Tiene 97 años.



Que maravilla poder tener sus dos mejores recetas de su puño y letra....
nena que ya no me acuerdo ¿huevos es con h? 
dice mi hermana que le pregunto.




Y así fuimos presentando a cada una de las familias y amigos...

Que bueno tener los trucos de la abuela Ascensión para el Pan de Calatrava.
Con lo poquito que le gusta a la abuela escribir...
ya tenemos su letra.


y así nunca nos olvidaremos de como
su tío Jaime prepara:
Un Zagalicho Manchego con Cabello de Ángel.



Hemos disfrutado mucho Guiller y yo ,
preparando este recetario.



 VEINTE.




Hay muchisimas formas de disfrutar del patchwork.
Todas ellas buenas.
Hay personas que hacen patch, 
lo mismo que  podrían hacer vidrieras,
 ganchillo o ir al gimnasio...
Simplemente es un hobby más que probar.
(yo he probado casi todos hasta que di con este)

Hay quien mucho empieza y nada acaba, 
todo lo que ve... todo lo quiere. 
(creo que tengo superada esta etapa)

Hay quien con tal de hacer... 
le da lo mismo como le quede... 
no le gusta deshacer.
(Y luego siempre tiene la culpa otro de sus fallos)

Hay quien se tira un año entero para una cosita pequeñita... 
pero no quiere prisas... 
disfruta cada puntada, saborea cada hebra de hilo.
El patch le sirve de relajación... 
(yo he entrado ahora en esta etapa)



Hay quien quiere pasar un buen rato, 
tomar un café,
coger ideas...
Ver, mirar libros, comparar, apuntar,
viajar... ahorrar para el año que viene viajar....
 Hablar un poco... 
y COSER otro poco.
(también me encuentro en esta)

Hay quien lo hace regular, 
pero por su interés y empeño se merecen lo mejor.



Hay quien sabe muchisimo de costura,
y todo lo hace fenomenal.
Que gusto dan, cuanto te aprotan.
Hay quien se cree que sabe...
y lo hace allí allá.

Hay quien aparece y desaparece sin avisar... 
como las aguas del Guadiana. 


Hay personas que empiezan a hacer patchwork por primera vez.
Que no les importa descoser...
Que descosen mucho hasta que logran lo que quieren.


Que no protestan al acolchar,
que si les dices BASTIDOR...
ni se les ocurre intentarlo sin bastidor.
 Que descosen el acolchado y vuelven a empezar.
Pilar 
en enero comenzó con el cojín muestra que me gusta que se haga para iniciar...


Como no quería un cojín...
 luego se lanzó con un vuelo de la oca...
y otro vuelo... y otro.
Así hasta 4.
Y al final ha conseguido
 un tapete de 1,20 para su mesa.


 Solo le queda acolchar.
Ya lo se... 
un solo trabajo en todo un curso... 
pero ha merecido la pena.
Donde quieras lo puedes enseñar.



Y como nadie nació enseñado...
todo lo que hago, es un poco autodidacta...
hay muchiiiiisimas veces que cometo errores,
no os podéis imaginar lo que pruebo hasta que medio consigo lo que quiero.
Pero ese es mi proceso de aprendizaje.
Si soy consciente de un fallo... 
la siguiente vez,
intento no cometerlo.
Aunque no siempre lo consigo.



VEINTIUNO




Por fin tengo una oca....
las chicas del miércoles se han empeñado...
y aunque el año pasado hicimos un montón...
yo seguía sin hacerme una.
La foto es muy mala...pero mi oca preciosa.


















La oca no es nueva...
hay miles en internet...
a mi me dejaron los patrones...
y como me los habeis pedido un monton de gente...
ahi los dejo.
Espero no tener problemas.


VEINTIDOS

Os dejo que me tengo que terminar mi nuevo costurero- estuche
 si consigo encontrar el hilo rojo...
NO SE DONDE LO HE METIDO.










Con esto me despido por un tiempo...


Un besazo.





UNA MOCHILA.

$
0
0
VEINTITRÉS...

Hay veces, que los puentes se convierten en acueductos, como este año nos ha pasado en Castilla La Mancha.


Hay veces, que tienes mil planes para hacer en ellos, sin pisar la casa...

Hay veces que en un instante...
 sin esperarlo esos planes se te truncan 
y hay que buscar otros dentro de casa.


Son estas veces, en las que te das cuenta de lo importante que son los gestos, las palabras, los hechos diarios, los detalles... 
(cosas mías).
Como el día 6 cumple los años mi nena 
(mi hermana)...
he sacado mi última colección de telas.
Las tenía guardaditas para algo especial...


Y he pensado...
¿para quien mejor que para el cuarto amor de mi vida?


Y sin más me he puesto a cortar cuadros.
¿y qué le hago?
YA LO TENGO.
UNA MOCHILA.

Me he dibujado media vuelta al mundo...





Me hace falta juntar 162 cuadros.
De 3,5 cm más costuras.
Me los he cosido...
Me los he acolchado...



Le he puesto una poquita entretela de la que se pega... donde quiero poner el ojete.





He ido a que me pongan dos ojetes.



He unido por el revés con mucho cuidado de que casen bien los cuadros, tanto el delantero como el forro en una sola costura.


He doblado, dejando la costura en el medio trasero,
 para poder marcar las guias de las cuerdas.



Por el haz, y con mucho cuidado he cosidos dos costuras justo arriba y abajo de los ojetes.




He comprado 1,75 cm de cordón granate y 1,75 cm de cordón marino.



Primero he metido con ayuda de una horquilla el granate....
Metiendolo y sacandolo por el mismo agujero...
dando una vuelta completa.


 Luego he hecho lo mismo con el marino... pero por el agujero contrario.
De esta forma nos aseguramos de que al tirar, la mochila frunza igual por ambos lados.


 Ahora doy unas puntadas para sujetar un poquito las cuerdas a la parte inferior.
Y por el revés... coso un poquito el pico en forma de triángulo para hacerle culo a la mochila.



De esta forma una vez que le demos la vuelta...queda bien cogidas las cuerdas y bien refinadas.



Una vez que tengamos hechos los dos picos...solo nos queda coser el culo del forro por el revés dejando una pequeña abertura por donde dar la vuelta...
Y por último cerrarla a punto escondido...


Pero como quiero regalarle algo personalizado...solo queda bordar una dedicatoria,
y ponérsela donde más se vea.


¿Por qué Flus?
Cuando mi hermana Rosa era muy pequeña...
mi hermano mayor, siempre le decía...
Chachi... piruli....
y ella gritaba... 
FLUUUUSSSSSS
y con eso se quedo.



Por delante...
Y por detrás.



Dos pompones rojos... de los que le sobraron a mi madre.... de su collar.



VEINTICUATRO.
La envidia es muy mala...
y como sabía que yo no podía regalar esta mochila,
y quedarme yo sin ninguna...
Me he empezado otra...
He cortado muchas tiras de 2,5 cm




Para hacerme unos log cabin de 1 cm.



Ya tengo los cuatro que necesito.



No se si los pondré así.



O así.


Pero si que se... que me quedara igual de bonita.


VEINTICINCO.
S. O. S
Tengo un terrible problema...
no se como, me he descargado un tal 
Delta Search
y ahora Internet me lo abre por ahí.
Me sale un montón de publicidad...
y no se como quitarlo...
No se si vosotros al abrir mi blog...
también veis la publicidad...
SI ALGUIEN ME PUEDE DECIR
COMO DEMONIOS QUITAR ESTO...
me haríais un favor.


VEINTISEIS.
Candela 
no se puede imaginar la ilusión que me ha hecho ver esta patilarga... mientras que me paseaba por los blogs.
Podéis verla aquí.

Me encanta como te ha quedado.


Article 0

$
0
0

15 DE JUNIO.

DÍA INTERNACIONAL DEL PATCHWORK.

A todos los aficionados a este maravilloso mundo,
Os deseo que paseis un bonito día.
Yo intentaré coger una aguja un ratillo,
 o un lapicero y un papel... 
ya que un proyecto de patch, empieza en un tozo de papel.
A mis extremeñas..... 
que me dais mucha envidia, y que ya veré vuestras peras.
Feliz día.

YA ESTAMOS EN JULIO

$
0
0
VEINTICUATRO
No se como estareis por el resto del mundo...
pero aquí en pleno corazón del Quijote,
 sin mar, sin rio, sin laguna, sin árboles...
a las nueve de la mañana...
yo ya estoy para morirme...
 Se presenta un dia muuuuy caluroso.
Os cuento en que ando metida.


 El otro día vi una entrada de Zulúque me dejo algo sorprendida.
Solo pude decirle que me encanta todo, todo, todo lo que hace... y sobre todo la manera de pensar que tiene.
 (Espero que no cambie con el paso de los años jajaja....)
Me entraron unas ganas tremendas de empezarme algo rapidito a máquina para mi cuarto de costura.


 Saqué papel...
saqué colores....
saque el dibujo que tan amablemente nos regala Zulú...
y pasé una tarde maravillosa pensando y preparando mi nuevo proyecto.
27 tiras
con 27 cuadros cada una,
tan solo 729 cuadritos de 3cm más costuras.
¿te animas?


Luego busqué entre mis restos maravillosos de telas... y empecé a unir cuadros.



Ayer, mientras que acercaba a Guillermo a Albacete, en el tren de ida y vuelta...
conté con tres horitas para poder aplicarme parte de las letras.
Hoy espero poder continuar uniendo cuadros.


Zulú no te imaginas lo que estoy disfrutando con tus dibujos....
GRACIAS.
Ahhhhhh bolsaoveja porfa.
El dibujos está aquí.


 VEINTICINCO.
Al final... el 15 de junio, 
después de hablar un ratito con mis extremeñas preferidas...
y después de que me diesen muchiiiiiiiisima envidia.
Decidí coser un poquito.

  
Di el gan paso de terminar mi mochila.


 En vivo gana mucho.


Con la otra que hice, no estaba del todo contanta,
ya que al colgarmela en la espalda,
las cuerdas tiraban y se dobla el dibujo.
Por eso en esta le he puesto dos botones para que la fuerza de las cuerdas salga de ahí...
y no se doble el culo. 
Funciona.





VEINTISEIS
Para terminar os recopilo algunas de las fotos que por fin estoy ordenando de mi cámara....
ahora, me da pena no haber hecho foto a todo lo que ha pasado por mis ojos este invierno...
pero ya es tarde... el año que viene me lo tomaré más en serio.


 ¿Os acordais de las famosas casitas de Ana?

 Pues Toñi, tenía muchas ganas de hacer algo en paper piecing... y al final le han quedado así de bonitas.


Su amiga Isabel, tenía ganas de hacer una pata de oso, chiquitilla... donde poder penar con cada pico hasta que le casase.

Luego añadio una casa en aplicación a punto escondido.


 Y luego se planificó su costurero...
según sus necesidades.




Ana María vino el verano pasado a coger por primera vez una aguja.
Solo tiene 16 años, y su vida son los libros... los estudios, y las buenas notas.
Este invierno ha tenido que hacer un trabajo para el instituto...y este ha sido el resultado.



Tanto le han gustado las telas,
 que ya esta preparada para que la semana que viene empecemos una Tilda.
Seguro que le sale preciosa... ya os la enseñaré.


Mari Carmen 
ha dibujado muchos  bloques de su sampler particular... es su proyecto para el 2014.
Mientras tanto... 
ha preparado estas tres muñecas  para sus sobrinas.


En Creativa Valencia compro las telas.


Lo tenía muy claro... las quería en colores pasteles.

Muy parecidas, 
para evitar que nos guste más la de mi prima.



 Estan cosidas al minimo detalle.



Maria Jesús... 
es una perfecionista innata...
se nota que lleva toda una vida cosiendo.
Todo a mano..todo bien medido...
todo piececitas.. todo nuevo...
todo sin miedo.










Orfe sigue a lo suyo...
que pena no tener foto de su bolso de otoño terminado...
Ahora esta con los monederitos.


Al principio del invierno, se le metió en la cabeza que ella su costurero lo quería con cremallera.


Cualquiera le dice que no...


Asi de bonito quedó.


Celia todo lo ha regalado...
de casualidad tengo las fotos de esta mochila que le ha regalado a su nieta.






Por hoy os dejo...
espero que paseis una tarde fresquita...



Article 0

$
0
0
15 días en el pueblo con los abuelos y las primas dan para mucho.
Y más si tienes una abuela hiperactiva.
Isaac y Guillermo han traído su gran tesoro...
Han hecho:
Jabón del que quita las manchas 
de las rodillas, de los helados, de todos sitios.


Lo han hecho con la abuela...
ahora solo faltaba... ponerlo bonito.


 Un lazo...una tarjeta.... y listo.


Como cambia un simple trozo de jabón.
Chicos ya los podéis regalar...


Bueno yo también
 activo el modo perecita... 
que hace mucho calor.

UNA DE TILDAS PARA NIÑOS.

$
0
0

 Este verano, mis intenciones eran... 
no tocar una aguja.
Irme a la piscina,
ver la tele...
y jugar con los peques.


Pero media cuadrilla del año pasado 
y otras tres incorporaciones nuevas....
me dijeron....
VA ESPE.... 
enséñanos como se hace una Tilda.

Como la carne es débil... no me he podido resistir.
Ha sido un grupo de edades entre 10 y 16 años...
todo un reto.
Cansados de estudiar durante todo el invierno...
y de sacar buenas notas...
querían cambiar un poco las actividades de verano.




y ahí estaba yo.... invirtiendo en libros... y preparando una Tilda sencillita para mis chicos.
Este era el modelo elegido.


                 Y este ha sido mi resultado...




            Raúl es el más pequeño, tiene 10 años...
¿Os acordáis de él...? 
Mi futuro diseñador de moda del año pasado.
Este año ha decidido ser actor.


Por eso, 
como mujer precavida vale por dos...
me guardo esta dedicatoria que me ha traído hoy,
por si en un futuro.... vale dinero...
jajaja
 Como el curso era de Tilda o Tilda.
No ha tenido más remedio que hacerle una a su mamá.



Beatriz, con solo 11 años.
 Es la primera vez que ha venido.
Tenía las cosas muy claras...ella quería corona.


Nuria y Ángela las han hecho muy rositas.
La verdad quedan preciosas.


Esta es la de Nuria 

Tan solo Ángela 
se ha animado a ponerle flequillo,
y el resultado ha sido muy bueno.
Buen trabajo.


Nuestra rubia platino es Ana María.


 Este año la he visto con muchas ganas de aprender.... y de hablar.....
¡yo hago el bajo a punto escondido!....
Muy bien...



Inés... 
se fue  de campamentos... 
por lo que no la ha podido terminar todavía....
pero ya ha cosido su bajo... y ya la tiene preparada...
La semana que viene la tenemos lista.


He tenido anécdotas muy buenas...
me han dicho muy serias... 
que para que querían aprender a hacer bajos de pantalones si ya se los hacía su abuela...jajaja.
Benditas abuelas.
Uffffffff la música... 
que mayor me he sentido con mi Cadena Dial....
ellos preferían otras.
Hay quien me ha dicho que las chanclas que le he puesto eran un poco de CHONI....
¿choni?... jajaja yo no me había fijado.
En definitiva... 
me alegro de haber compartido estos días con ellos... 
han sido verdaderamente gratificantes.

Así estaba la banca de mi casa esta mañana...
qué pena me ha dado que se vayan....
Espero que hayáis disfrutado cosiendo.

Para terminar os enseño otra de las Tildas que he hecho estos días....
la he llamado Marilyn...



Aunque sea una mulatona.... 
y no una rubia platino.
Me encanta levantarle la falda...
verle las braguillas y recordar esa fantástica película.


Tengo que terminarle el bajo..... lo se....



Y por último.... 
SIN COMENTARIOS.


Como seas así de melosa con tu marido...
lo tienes que tener loquito.
Un besazo y ahora sí....


Feliz Verano...
nos vemos en Septiembre.
Ahhhhhh  
dejarles un comentario que seguro que les hace ilusión leerlos.


AHORA TOCA ACOLCHAR.

$
0
0
Es cierto, 
que si una labor te gusta antes de empezarla,
consigues que te siga gustando mientras que la estas haciendo.... 
y con forme vas avanzando...
te va gustando más y más... 
al final estas impaciente por terminarla.


Eso me ha pasado a mi con esta 
Vuelta al Mundo.
Todo comenzó con este trabajo de
 Zulú...

 Y con la mala costumbre que tiene esta chica en regalarnos sus dibujos...
 Una vez más me lo imprimí.... 
y le busque sitio donde acoplarlo.

Así surgió mi idea de una vuelta al mundo...
le tenía muchisimas ganas.


Luego busque telas en el armario.

 Me encanta el colorido que he empleado.


Poco a poco se fue ampliando.


Añadí algo country...
unas lanas....unos fieltros
y este es el resultado...


ahora solo falta acolcharlo
y terminar algunos puntos decorativos 
que tengo a medias.


Me gusta...
me gusta...
me gusta muchisimo.

¿Y tú que opinas, te gusta como ha quedado?

 Ahora toca descansar y preparar la Feria....
que en Octubre empezamos otra vez las clases.
Un besazo.

UNA MANTITA BLANDA PARA MI.

$
0
0


La cantinela de todo este verano 
ha sido la misma:
¿Mamá qué estas haciendo?


HEXÁGONOS...
¿te puedo ayudar?
No

 ¿Para qué?


 Para hacer flores...


 ¿Para quién?
Para mi.


Y así un día tras otro....
¿pero para qué?

 Para hacerme una mantita...
para taparme este invierno en el sofá.


Cuando esté abierta será un jardín de la abuela...
 y así me acordaré de las mantas que me hacía mi abuela Esperanza...
Y de lo mucho que le gustaban las flores a mi abuela Rosa...


 Pero cuando la recoja y la doble...
MAGIA....
Será un bonito cojín.


Pero es ROSA....
Y aqui somos chicos...


Por eso...
así nadie me la quitará....
y al lado de la chimenea me podré calentar.


Jooooooooooooo 
yo quiero una tortuga....
Pero que no sea rosa.
y una mantita blanda...
pero que no sea rosa.


 Échame mi caja de retales, 
que en el tren te la voy a empezar...


 Ahhhh Mamá, 
esta si que me va a gustar.


 Os dejo...
que me toca terminar de acolchar.


Ahhhhhhh
y si todavía a estas alturas no sabéis hacer hexágonos...
Pinchar aquí.
Madre mía Marisa...
julio del 2009, lo que ha llovido desde entonces.
 Y si no sabéis montarlo... 
aquí hay un tutorial de manos maravillosas.
Y aquí hay un video muy claro de como se dobla, una vez que tengamos el cojín que nos guste.
Os dejo....
Si os animáis..espero que me la enseñéis.
 Feliz Semana.

PDT: quien me conoce sabe que odio el rosa...
pero esta ha sido la única solución...
pues siempre llego la última al sofá..
y bueno está que me toque butacón pues todo esta ocupado...
pero manta... 
YO QUIERO MI MANTA.
 

EMPEZAMOS EL CURSO.

$
0
0
 Seguro que os parecerá mentira...
pero llevo varios años con el libro Tilda de los conejos en casa...
y un día por otro... 
Nunca hay tiempo para él... y no por ganas.

 Aprovechando
la inmesa lástima que me da tirar a la basura 
los restos diminutos de telas preciosas..

Decidí ir uniendo cuadritos...
ALGO SALDRÁ.
Pensé mientras me veía un partido de fútbol en familia.



Otro día...
 me lancé a probar un punto decorativo en la máquina de coser...
(nunca la utilizo pues me gusta más a mano)..
Para algo servirá pensé.



 Y este ha sido el resultado.


 Me encanta.





Estamos organizando unos cursos en
Artefactus ,
artefactusmultiespacio@gmail.com
 calle Dr. Mazuecos 
de Alcázar de San Juan.
Es un bonito local, montado por Eva y Paco.
Puedes adquirir trabajos de artesanos locales.
Pasaos,
 merece la pena si quereis hacer un regalo diferente...
Todo artesano...sin masificar.


De Patchwork
hay cursos de tan solo un mes, 
donde hacer alguno de los trabajos anteriores.

Y uno de iniciación al patchwork de 3 meses.

También hay uno para NIÑOS...
 con el fin de que tomen contacto con el bonito mundo de la aguja.

Sin grandes pretensiones...
simplemente para crearles hábitos saludables de ocio.

No hace falta saber nada de costura...


 
Anímate, 
sé que te va a gustar.

LO QUE ME HA GUSTADO ESTE LIBRO.

$
0
0
Formo parte de una familia... 
a la que le encanta leer.
Mi padre siempre ha devorado libros y periódicos.
Mis dos hermanos mayores siempre han tenido un comic o un libro por medio.
Me hermana pequeña... para que contar....
(futura profesora de lengua)
Pero yo...
debo ser la oveja negra en este sentido de la familia.
Lo que me cuesta....
mira que me tiene que decir algo bonito el libro... para que lo cambie por uno bueno de patchwork.
Hace unas semanas, un amiga me dijo:
toma...yo me lo he leido en 4 horas....
jajaja.
A mi me ha costado 6 tardes...
y una mañana.
ME HA ENCANTADO.


Lo he terminado esta mañana...
mientras  metía el almuerzo en la mochila de los chicos....
antes del cole...
MAMÁ por qué lloras?
jajaja.


Feliz fin de Semana.

PEDAZO DE TUTORIAL.

$
0
0
Hace mucho tiempo que no veo esa generosidad de tutoriales que antaño había por los blogs.
(Georgina... 
vuelve, que esto ya no es lo que era...
con lo que aprendimos todas de tí.)
Que tiempos aquellos.


La gente  nos estamos volviendo 
o más comoda... 
o más interesada...
 o simplemente más acaparadora...
(no te lo digo, para que no me copies...
cuando tú seguro que lo has copiado... 
o dame...dame...dame que yo no te doy nada.
no puedo con esto)
Hoy por casualidad he pasado por el blog de Mathilda...
(siento debilidad por sus letras y sus muñecos... y aunque tengo comprados tres de sus patrones... aun no me he puesto con ninguno)
Me ha encantado ver tanta foto y tan bien explicado todo. 
Tanto tiempo empleado.
No os lo perdáis...
 es de los buenos.
Pinchar aquí.


A ver si cunde el ejemplo.
No me puedo creer que un tutorial así, 
con el trabajazo desinteresado que lleva...
tan solo tenga 11 comentarios en un mes.
Déjale el tuyo 
si te ha aportado algo nuevo.

Un besazo.

TUTORIAL: Manta Cojín para gente que nunca ha hecho patchwork.

$
0
0
1º PARTE




Esta entrada va dirigida a todas aquellas,
 que me habéis dicho que no podéis ir a clase por distintas razones...
  • la crisis (esto es caro...)
  • el tiempo (todo el día trabajando y luego la casa)
  • la distancia (no tengo donde ir)
  • la falta de experiencia (no he cogido nunca una aguja)
  • o simplemente, porque te gusta coser en casa... y con "un poquito" de Internet, eres autosuficiente.
Creo que no hay que ir a clase... 
si no se esta completamente convencida e interesada.
Soy partidaria de que las clases se tomen como un hobby,
un pasatiempo,
donde adquirir conocimientos... pero también sosiego,
y tranquilidad. 
Las prisas y los nervios en patchwork son malos consejeros.

Hoy empezaré a crear un tutorial dedicado
 a novatas...novatas... en grado extremo.


Las demás... 
ya sabéis todo lo que viene a continuación.
Por lo que os aburrirá,
ya que os parecerá repetitivo...
por esta vez... dejo que no me leáis...jajaja. 
Pero que no sirva de precedente...solo esta vez.



 Para las que seguís leyendo...
Os aseguro que estáis capacitadas para hacerlo... 
aunque no hayais tocado una aguja en vuestra vida.

Yo os voy intentar explicar paso a paso: 
MI MANERA de hacerlo...
y mis pequeños trucos.
Lo que no quiere decir que sea la única manera, ni la mejor, 
simplemente...
es como a mi me resulta más agradable, 
y me da mejores resultados. 

No he ido a ningún curso de patchwork a mano, con pieceo,
(tan solo a uno de aplicación japonesa de un día con Teresa Sako, que me gustó muchisimo)
Todos los demás han sido de patchwork a máquina.
Lo poco que sé, 
lo he sacado de libros, revistas, mucho Internet, 
copiar, imitar
 y sobretodo... 
muchas muchas horas de práctica. 
Mi gran manual para aprender a coser a mano es este:

 No me cansaré jamás de recomendarlo... 
un cumpleaños, un santo, un aniversario, un Papá Noel, unos Reyes...
joooooooooo anda que no hay días en un año para que te hagan un buen regalo.




Hoy vamos a sacar las plantillas 
y a preparar los materiales.

Empezamos con los materiales. 

Como va a ser "anticrisis" 
tan solo nos gastaremos el dinero en unas telas bonitas.
No quiero máquina de coser.
No quiero cuter, regla ni tabla de cortar.
Empezamos buscando por casa: 
Nos vamos a la habitación de los chicos y buscamos:
  • Lapicero...super afilado.
  • Regla chiquitina en cm.
  • Goma de borrar y sacapuntas. 
  • Un trozo de cartón.. de alguna caja de zapatos.
  • Unas hojas de papel de cuadricula grande... (cada cuadro ha de medir medio cm.)
  • Tijeras para papel. (aunque sean las del barsa de mi hijo)

Ahora nos vamos al armario donde se guarden las herramientas... y buscamos una hoja de lija fina.

Os recomiendo que os peguéis la hoja de lija a un cartón duro o a una tabla... y así siempre la tendréis lista y sin arrugar.

Luego hay que prepararnos un costurero básico, que consta de:

  •  Agujas.
Aquí siempre empezamos con el primer error.

 Cuando llega alguien nuevo a clase... 
siempre me trae las agujas número 2... (no falla)

Ya estoy viendo sus caras,
 con una enorme sonrisa que le cruza la cara de oreja a oreja.


Mira Espe...que agujero más hermoso tienen...
ahhhhhhhhhhhhh
Eso no son agujas....SON LANZAS....
y aquí no pretendemos cazar búfalos..
simplemente queremos coser.
Las agujas han de ser chiquitinas, 
bonitas, finas, con una cabeza dulce... que no agrande mucho.

  •  DEDAL... vamos..el dedal es obligatorio... si no lo soportas, te aguantas... hay que ponerse dedal.

 

 El A lo utilizo mucho cuando tengo que acolchar algo grande, ya que al ser de silicona no se me duerme la mano. 
El B no lo utilizo casi nunca, pues al ser de metal me da un poco de alergia... y me resulta incomodo.
El C... bueno mejor dicho los C...pues tengo como 20 repartidos por toda la
casa... esos para mi son una maravilla.
  • Alfileres.Que sean finitos y pinchen bien.
  • Hilo de algodón en los colores de las telas. Nunca blanco, colores neutros, marrones o grises disimulan mejor.
  • Tijeras.Solo para tela... (las tijeras de tela, como los maridos... jamás se prestan) 

  • Hilo de acolchar encerado para la terminación. Hoy no.

Y lo más importante....
0,25cm de cuatro telas que coordinen. 
1 metro en total de las telas más bonitas que hayáis visto en vuestra vida.... unos 16 euros... si son de colección.
Una buena elección de telas,
 son el 60% del resultado final.
Yo voy a emplear estas:


Una clara y una oscura... sin apenas dibujitos.
dos centrales con los dibujos muy pequeños.
Os pueden quedar muy bonitas con telas de navidad...
Y si aplicamos el termino "anticrisis"
buscamos en ese cajón donde metimos algún vestido, o alguna camisa que nos dio lástima tirar por lo bonita que era su tela...
y reutilizamos..
Pero siempre y cuando coordine... 

El diseño.

Yo no os voy a mandar ningún correo con patrones a nadie...
No os tenéis que apuntar ni dejar comentario en ningún sitio.
(solo si os apetece, claro está)
Vosotras tenéis que conseguir dibujar 
lo que vais a coser.
Si no se sabe dibujar... no sabremos coser.
Esto es lo que queremos conseguir:
Solo quiero que os metais en la cabeza, 
que hoy en dia,
el patchwork...
 está al alcance de todo el mundo.

Con un tutorial de internet, 
unos patrones de aqui, una revista, un libro...
y nocciones de costura
 "enseñar" hoy en día lo hace "cualquiera"
 con un poquito de gracia.
Pero...
 entender y saber descomponer un dibujo,
sin necesidad de revistas, libros o tutoriales de internet,
para sacar las plantillas d
el patrón que se nos venga a la cabeza..


NO lo hace todo el mundo. 
Ahí esta la importancia de 
"perder el tiempo dibujando" 


Antes de utilizar la calculadora... 
nos enseñaron como sumar a mano.¿no?

Creo que estamos saturados de información,
 de fotos, de imagenes,
de trabajos ya terminados donde ves el resultado final sin ver su proceso y elaboración.
En definitiva, 
nos lo ponemos entre todas,
 todo TAN TAN fácil,
que no es necesario calentarnos en ningún momento la cabeza.

Ahora es el momento de aprender...
a piecear tu dibujo.

Venga...venga... 
no os asustéis que no es para tanto.
Poco a poco...
Hoy tan solo hay que conseguir sacar la plantilla de 
un rombo de 7cm.


Empezamos...

Dibujamos un rombo de 7 cm. 


os voy a contar un secreto...
no se lo digáis a nadie.

La primera vez que intenté hacer esta estrella,
me equivoqué al dibujar el rombo...y me comí un cuadradito insignificante en unos de los lados.
!cuadro arriba cuadro abajo!

Se que parece una tontería...
 pero...resultó un verdadero desastre... 
pues por más que lo miraba, cosía y descosía...
NO SABÍA... donde estaba mi error:


Al doblar por el centro... los picos nos deben coincidir...
así nos dará lo mismo ponerlo en la posición que queramos...
si no.. tendremos derecha e izquierda.



Estas líneas serán las que nos indique por donde coseremos.
y esos puntos...son los puntos de unión.
 Empiece y fin de costura.


Ahora nos marcamos las costuras...
Normalmente dejamos 0,75cm a cada lado.
Estas son fáciles pues son un cuadro y medio a cada lado.


 Ahora hay que marcar el 0,75 de costura... 
en las costuras que van al bies...
fijaos bien que es un cuadrito en posición de rombo...


Recortamos y pegamos en un cartón para que nuestra plantilla sea fuerte y firme.


El siguiente paso es el más delicado... 
hay que conseguir hacer unos agujeritos en los puntos de unión.
Tienen que ser precisos y en su lugar exacto.
Yo tengo este aparato que va de maravilla...
pero hasta hace cuatro días... 
utilizaba un punzón...
un alfiler gordo...etc.


POR HOY
creo que tenemos suficiente...
en unos días nos vemos.
Nuestro segundo objetivo es conseguir
esto.
 

 esto 


Pero sobre todo....
lo que más me interesa es esto:


Descargar un poco los puntos de unión, para que al acolchar a mano, nos sea más fácil al llegar a un pico.


 y llevar un orden en la hora de planchar las costuras.
Para conseguir descargar esos puntos de unión.


  Ahora a buscar telas y materiales...
Nos vemos... 
Feliz Semana.



2ª PARTE.

$
0
0
Lo más sencillo para mí y para vosotras,
sería decir:
Ahora tenéis que cortar 
8 rombos de una tela,
16 rombos de otra tela,
y 8 rombos de otra tela.
Yo me ahorraría un montón de tiempo y fotos...
y vosotras os ahorrariais un montón de quebraderos....
Pero.... SE SIENTE...
tenemos que calentarnos las cabezas ambas partes...
no nos valen atajos.

¿PREPARADAS?

 Continuamos dibujando.
Hoy toca seguir dibujando nuestro proyecto .
CADA UNA EL SUYO, sin ayudas.



Para poder explicarlo desde el principio..
Me imagino que estoy con un grupo de jubiladas,
donde está la que ha ejercido de maestra hasta hace cuatro días, 
la que es ama de casa y no tiene jubilación,
la que estudió, 
a la que con 10 años la sacaron de la escuela para trabajar,
la que lleva toda la vida cosiendo, 
la que no ha tocado una aguja en su vida..... 
vamos un grupo "variado" cuyo objetivo es:
DIBUJARSE SE PROPIA ESTRELLA.

Como hay que trabajar con muy pocas medidas en esta estrella,
no resulta muy difícil sacar el dibujo. 
Sacamos una hoja de cuadritos de medio centímetro.
  • En el centro de nuestra hoja hacemos un puntito..
EL CENTRO.

 
  • Marcamos cuatro líneas de 3,5cm desde el centro hacía afuera.  Formando una cruz.



  •  Ahora, desde el centro hacía afuera, marcamos otras 4 líneas de 3,5cm.

Ya tenemos las 8 costuras más "fastidiosas de coser" de todo el proyecto.
Y el punto de encuentro que más quebraderos de cabeza
 nos va a dar.

  • Marcamos otras 4 líneas de 3,5cm, como vemos en el dibujo.



  •  Marcando otra dos líneas de 3,5cm... podemos conseguir el primer rombo.



  •  Y si seguimos...con la misma medida...3,5cm...conseguiremos nuestros cuatro primeros rombos.



  •  Ahora tiramos hacía arriba y hacía abajo, otras cuatro líneas de 3,5cm...

  • Y simplemente uniendo puntos.... conseguimos nuestros 8 rombos. 


Ahora solo queda dividir cada rombo en 4 partes...
a cada lado le marcamos su mitad y unimos.





 Si pongo en mi dibujo las medidas de 7cm el rombo...
me sale una estrella de 48cm.



 Tan solo en este paso... os dejo que os ayuden..
Isaac...coloreameló...por fa.



Ahora viene un momento super especial...
Es ese momento en el que TÚ...SI TÚ...
empiezas a contar,
y dices:
 (TÚ...no yo)
NECESITO:
8 rombos de una tela,
16 rombos de otra tela,
y 8 rombos de otra tela.
 Si has conseguido dibujar la estrella...
te entra un libido por todo el cuerpo...




A POR LAS TELAS....
Empezamos con las telas.
La famosa lija.... la utilizamos para marcar sobre la tela y que no se nos mueva... así marcaremos los dibujos de la plantilla exacto.
Siempre dibujamos por el revés de la tela...
y nos saltamos las orillas donde hay puntitos...


Intentamos aprovechar al máximo nuestras telas...
como en la plantilla ya he dibujado el margen de costura...
pegamos unos a otros los rombos... aprovechando líneas.



Las líneas de fuera, es por donde pasamos la tijera...
Lo más importante...es poner los cuatro puntos en su lugar correcto.


Tenemos que unir los puntos de unión... 
que es por donde coseremos.
Ahora preparamos los demás.


Hay que coser 8 rombos distintos...
antes de empezar a montar la estrella.
Esta es la posición de mis rombos.
como estos:

 Antes de empezar a coser y una vez que están todos los rombos cortados...
Yo me preparo mis hilos habituales.
He probado en las telas...y hoy utilizaré el claro para casi todo...
y el gris oscuro cuando tenga que unir una pieza con dos telas azules oscuras..solo en esas.


Como yo cuando coso a mano...normalmente
es en fin de semana viendo alguna película o algún partido de fútbol,
os recomiendo que os hagáis una tabla sujeta todo.
Yo cogí una tabla vieja de los muebles de la cocina...
una toalla vieja, de esas que te da lástima tirar por lo buenas que son...pero que están tan gastadas...
y con una tela que tenía en el armario....
me forré una especie de tabla de planchar chiquitina.
Va muy bien...para hacer aplicación...
y sobre todo para ponértela sobre las piernas cuando estas en el sillón. Mide unos 40 x 30 o menos.
Así las agujas nunca se pierden, ni los alfileres...


Esta es la segunda y última vez que dejo que os ayude alguien:
Si no veis.... le pides a alguien que te enhebre varias agujas... 
4 con hilo claro...2 con hilo oscuro.
 Ya estáis listas para comenzar a coser.



Empezamos con el primero:


Hay que tener muchísimo cuidado con la posición de los rombos...
para no tener que descoser...
yo he descosido varios por despistes.

Tenemos 8 líneas de costura...
solo dos son las correctas...



Punto de costura con punto de costura.
Cara con cara.
Vemos el revés y cosemos por el revés.
Ponemos dos alfileres... un en cada punto de unión... 
debe de coincidir con el punto de unión de la tela de abajo.
Voy a coser por la tela más clara, ya que me cansa menos la vista.

¿nudo?
¿no nudo?
Siento mucho no podeos solucionar este dilema...
yo unas veces hago nudo, 
otras veces doy tres puntadas atrás una sobre otra...
según me pille... no tengo preferencias.
Si queréis empezamos con tres puntadas pequeñitas..y terminamos con otras tres... siempre sobre los puntos de unión..nunca fuera.

La puntada utilizada es: LA BASTILLA.
consiste en ir haciendo como un hilván..
y meter muchas puntaditas en la misma aguja antes de tirar.
Una vez sacada la aguja...yo doy 1 SOLO PUNTO ATRÁS.
No hay que coser punto atrás toda la costura...solo se darán varios.


 Una vez cosida...


Cortaremos los picos sobrantes, 
antes de planchar con la uña.




 Yo aquí plancharé con la uña... hacía el lado más oscuro.


Ahora tenemos que coser los dos rombos siguientes.
Ojo....
mirar bien que costuras hay que coser... 
aquí más de una descoserá.
Comprobando bien..que costuras son las que corresponden esta vez.


 
Una vez cosido... planchamos con la uña hacía el mismo color.


Si los ponemos del revés... 
veremos que hay que unir tres puntos de unión...
el del centro es el principal...tiene que quedar clavao.


(si alguien tiene una foto precisa de este paso...porfa..que me la preste)

Como no consigo sacar una foto decente..
pues me harían falta tres manos...
os pongo unas fotos del libro de Jinny Beyer.


El paso 7 es el que más me interesa... no hay que pillar las costuras...
para luego poder hacer nuestro molinillo.


 Ahora toca planchar con plancha y sin agua.
Las dos primeras irán hacía el lado oscuro...
las otras dos no pueden...si queremos hacer molinillo.


 Y así uno, dos, tres...hasta ocho.


 Intentando que los centros nos queden perfectos.


El próximo día empezamos a unir  los 8 rombos...


Creo que me he ganado una cervecilla,
como estáis un poco lejos... y no me podéis invitar...
con un comentario me conformo jajaja.
Un besazo.



CONTINUAMOS.

$
0
0
TERCER PASO: 

Hoy antes de que empiece a jugar
 mi Athletic de Bilbao,
os voy a explicar como sacar las plantillas que nos faltan, 
antes de empezar a montar la estrella y las esquinas.



 Nos harán falta dos triángulos y un cuadrado.
Triángulo de 14 cm Lado Corto.
Triángulo 10 cm Lado Largo. (7 lado corto)
Cuadrado 7cm.

 ¿De dónde me saco yo esas medidas?
Pues sabiendo que hemos trabajado 
con un rombo de 7cm...
(la única medida que no se calcular es el20cm azul,
pero al dibujar mis plantillas a tamaño real me ha salido.




 Cuando a mis chicas les digo....
sacar el papel y hacerme 
la plantilla de un triángulo 
de 14cm de lado corto...
Ellas saben... que tienen que hacer lo siguiente.
 Dibujar una línea de 14cm (ni más ni menos)


Dibujar otra línea de 14cm hacía abajo. 
(ni más, ni menos...Carmela) 
ya tenemos los lados cortos.
 
 
Ahora unimos los dos puntos...

Aquí es cuando me doy cuenta de que el lado largo de un triángulo
de 14cm de lado corto...me da un lado largo de 20cm.
 Marcamos las costuras como os expliqué en el primer paso.


 Si luego les digo:

Que ahora me hace falta uno 
de 7cm de Lado Corto:


Y por último marcan las costuras.

Y si les digo que me hagan un cuadrado de 7cm.


Ya las tenemos.
Ahora tocaría pegar en cartón.... hacer los puntos de encuentro y recortar.


Pasamos a la lija y nos marcamos las piezas en nuestras telas.


8 triángulos pequeños color fondo
4 triángulos grandes color fondo
4 triángulos grandes color medio.
4 cuadrados otro color medio claro.

Ahora toca montar 4 piezas igual a esta:
LO ROJO. 
Para los cuales nos hacen falta dos triángulos pequeños y un cuadrado.
 





Mucho cuidado..que no tengamos que descoser.
Hay que unir los triángulos
 al cuadrado por el lado CORTO del triángulo.

Me da lo mismo por cual empecéis, 
el de la derecha o el de la izquierda.

 Lo que si me importa, 
es que solo cosáis 
de punto de encuentro a punto de encuentro.


Planchamos con la uña el cuadro abierto.
 Cuando tenemos el primero unimos el segundo,
y nos tiene que dar un triángulo grande.


 Igualito a este hay que montar 4.
 Ahora cortamos cuatro triángulos de 14cm LC
de color fondo.
Y cuatro triángulos de 14cm de un color medio.
Estos hay que unirlos por los lados LARGOS,
para poder obtener un cuadrado grande.
(si los uniesemos por los lados cortos,
 obtendríamos un triángulo más grande)


Plancho con la uña hacía el lado más oscuro.

 Y así necesito montar otros cuatro.



Os dejo que empieza el fútbol...mañana si puedo en un ratillo os subo las fotos de como unir los rombos de la estrella.
Que gane el que mejor juegue.

Si veis algún fallo avisarme.

RECICLANDO... y gastando poquito dinero.

$
0
0

 Necesitaba un bolso rápido y cómodo...
De esos que no molestan ni pesan,
cuando vas de aquí para allá con los crios.
Solo necesito las llaves, el móvil, y algo de dinerillo.




Busqué cuatro trocillos de tela, un retal de lanas, algunos hilos para bordar, una cremallera reutilizada,
y dos botones resultones.


 Me puse manos a la obra...
 y en una película... 
ya tenía bolso.


 El problema surgió... 
cuando a los pocos días... 
lo colgué del revés...
viendose ese maravilloso bolsillo de ojal,
que ni en mis mejores sueños habría cosido.
Que perfección.
 
Mi marido que nunca presta atención a mis costuritas....
 reconoció la parte trasera de uno de sus pantalones.


 Esos pantalones que llevan colgados 
en el armario... 10 inviernos...
y que no han salido de ese armario,
 ni un solo día de esos 10 inviernos...


No dijo nada en ese momento...
pero al ratillo... se fue a su armario a revisar la ropa de invierno que le estaba "recolocando"


Espe, 
¿donde están mis pantalones de pana beig 
que me los voy a poner este invierno. 

Manda narices....(por no decir huevos)
lo que hay que hacer para que se acuerde de esos pantalones.
Menos mal que no se le ha ocurrido abrir la cremallera...
sino ahora estaría buscando una de sus camisas preferidas, de  cuando iba a la Universidad,
jajaja.

RETOMANDO UFOS.

$
0
0
Hoy os voy a contar tres cosas.
La primera es...
Que todos los años empiezo Enero con los dos mismo propósitos:
Quitarme unos kilos,
Y terminar Ufos.
Los kilos es un poco en broma... se que no lo haré...
yo me veo estupendamente. (y eso es importante)
Pero los Ufos son otro cantar...
Yo realmente ME LO CREO cuando digo que voy a por ellos...  



 En Diciembre, decidí, guardar por un tiempo mis angelitos en una caja...
y dejar pasar un tiempo sin verlos....
Pero... el miercoles aparecieron por casa Yolanda, Elena y María Jesús.
Cuando vi como iban los suyos, me entraron unas ganas repentinas de sacar mis cajas y ver...
como iban los mios.


Que alegría, volver a ver mis telas, compradas expresamente para este quilt.


Ver mis bolsitas de cuadros ya cortados,
y las cantidades de cada uno.

 Que alegria al ver que los tengo todos cortados....

Y mis bloques....
Cada vez me gustan más.


Ese pelo...que le falta festonear.


 Las chicas, me recordaron que había un bloque que no nos gustaba y que queríamos cambiar.



No hay problema...tenemos las dos revistas.



Y un bloque decidido desde el año pasado.



Ahora solo falta sacar el bastidor y empezar.


 Nenas.... el miercoles os toca a vosotras.

 A mi me ha gustado el resultado.









En segundo lugar os  presento mi último encarguito.
 Inés y Ana María. 
 

 Son hermanas...



Yolanda, su madre, vino un día a casa...
con un libro bajo el brazo....


QUIERO DOS DE ESTAS...


Yolanda, tiene siempre las cosas muy claras....
si ha dicho que quiere dos así...
son dos así.
Ni patilargas, ni tuneadas.
Quería dos Tildas.
(ahhh a mi no me gustan mucho las tildas)
Quería una azul para Inés....
 (cariño no tenía un balón de fútbol, si no lo habría puesto en vez del pajarito, 
ya se que tan dulzona a ti no te va, eres de las mías.)

Y una Rosa para Ana María....


La verdad, es que al final me han gustado mucho, aunque sean tan dulzonas.
Ahora falta que vuestra madre termine de poner los apliques en vuestras colchas, con estas mismas telas.
Seguro que os queda una habitación....
"Muy de niñas"


Sol.... 
tengo todo el fin de semana para ti.
ya me pongo con tu patilarga.... 
la tengo en la mente.







Y en tercer lugar una pequeña anécdota.
Hoy os voy a contar 
"el inicio de una bonita amistad"
Quien me conoce un poco, 
sabe que no me gustan las polémicas, 
que yo, mi blog lo tengo para hablar de patchwork y tratar con gente a la que le guste el patchwork.

PUNTO Y FINAL.




Llevo dos días haciendo fotos, cosiendo, emocionada preparando mi nueva entrada...
!Que me salga bonita! 
pensaba para mis adentros.
De casualidad, 
me puese a mirar algunos blogs ayer por la mañana...
(últimamente, me paso muy poco por ellos,
no tengo tiempo si quiero coser y atender otras ocupaciones "necesarias")
Pincho aquí... me voy allí... me meto en los comentarios...
Y de repente me encuentro con un comentario.
Tras leerlo detenidamente...
me he visto ASÍ,
pero con menos tetas, jajaja.


El comentario decía algo así:
.........
con el rollo de que tienentantas seguidoras,
 y de que son las amas de la blogosfera,
 se creen que son "reinas"
....... 


He pensado: 
"YO tengo 1258 seguidoras"... 
¿pensarán eso de mi?
Y me ha dado por seguir pensando.
A mi me encanta poner el cuadro de las seguidoras al principio del blog...
 me encanta pasar por sus blogs aunque a escondidas y de puntillas... 
me encantan los blogs nuevos,
Me encanta ver como aumenta ese número de seguidoras, sin yo obligarles a que se hagan.
Me encanta que me dejen comentarios.
Me encanta que me hagan la pelota...jajajaa.
Esto pensado fríamente, seguro que tiene alguna teoría psiquiatrica 
NO MUY FAVORABLE para mí.


Tras varios correos con su autora,
(un encanto de persona)
sé que esto es:
 el comienzo de una bonita amistad.

Chicas.....
Reflexionemos...
Los Blogs... son libres,
cada cual debe aportar lo que pueda y quiera,
voto por los blogs desinteresados,
por las participantes desinteresadas,
unas tienen mucho tiempo, para estar todo el día en ellos, 
otras no tienen tiempo.
Unas tienen mucho que enseñarnos, 
otras tienen mucho que decirnos con sus comentarios,
pero la mayoría, si no dejan es simplemente.... porque no tienen tiempo
"Este es mi caso" no porque sea estúpida.
No le busquemos los tres pies al gato.
Sigamos teniendo esto como un hobby bonito,
donde compartir...
cada una lo que tenga.
Prefiero que nos veamos todas como:

Mariajo.... que te quiero.
Ahora a coser que es lo nuestro...



Un besazo a todas.


YA LO TENGO

$
0
0
Yo tenía en mi cabeza una pera muy bonita, muy country, como un acerico...
pero no sabía donde lo había visto...
He preguntado....
y me han mandado muchas respuestas...pero la que yo tenía en mi cabeza...
no podía estar más que en el blog de Zulú...
¿por qué no habré caido yo solita en esto?
que un diseño así, o es americano...
o de nuestra española más country.



¿no me digais que no es bonita?



 Me voy a buscar retales....


 Y me pongo ahora mismito con ella.


Muchiiiiiiiiiiiisimas gracias por darme pistas.
Los patrones los podeis ver aquí...en el blog de 
Marimo.

SOL YA ESTÁ LISTA.

$
0
0
No se si os pasará a vosotras lo mismo...
pero hoy por hoy...
 no me cunden los días...
quiero hacer tantas cosas de patchwork...
que cuando me siento al final del día por fin un ratito...
ya no me quedan ganas...
y digo... mañana será otro día.
¿me estaré haciendo mayor?
o simplemente tengo que hacer otras cosas antes....?

Sol
cuando vio a Neus, me escribió rápidamente...
quiero una...
quiero una patilarga igualita a Neus.


Te la puedo hacer con las mismas telas...
Con el mismo pelo...
Pero Neus es Neus...
y Sol tiene que ser diferente.
Vale?...
Entonces, me pase por el blog de Sol,
y me quedé alucinada, 
ya que es la reina de los muñecos de trapo.
Ha ido a varios cursos con Francesca...
Y tiene unos trabajos preciosos...
"Habrá que pensar un poco".
 Y así ha sido, como poquito a poco...
me surgió la idea, de hacerle un delantal con un vuelo de la oca...
Me encantan los delantales en patchwork.

 Y las medias con muchas piezas...


 Por fin la he terminado...
con tanta actividad extraescolar...
no encontraba el día de sentarme tranquilita a ponerle 
los últimos detalles.

 Una vez más ha merecido la pena, 
tantas horas empleadas...
Me gusta mucho el resultado.
Espero que a ti también Sol.
Ahora... toca subir al avión e ir a La Palma. 

Y esto es lo que he hecho este fin de semana.
Para cambiar un poco el chip


 Me he apuntado al quilt sorpresa de Authen-tic.
No tengo ni idea de lo que saldrá...
Pero las telas me encantan.


 Bueno, os dejo... a ver si coso algo....
 aunque lo dudo.
Por último, enseñaos estas dos tildas que ha hecho Mari Sol para regalar... 

















Le han quedado muy muy graciosas.

 Un beso.


Viewing all 104 articles
Browse latest View live