Quantcast
Channel: El Blog de Esperanza.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 104

NO ME HE OLVIDADO DE VOSOTRAS...HOY TERMINAMOS NUESTRO COJIN.

$
0
0

Ya huele a turrón...
ya se nota el cosquilleo...
ya tenemos...aquí mismo...
La Navidad...
y nosotras sin manta cojín.


Por casa ya se respira felicidad.
Debe influir el hecho de tener cerca a mis padres, mis suegros, 
mi abuela,(para todos "la bisabuela")
hermanos, cuñados, sobrinos, sobrinas, amigos...
y compis de patch con quien juntarnos y celebrarla.

Por aquí tambien influye mucho...
el poquito tiempo que nos queda para que perdamos la magia de Los Reyes Magos y Papá Noel.... ahhhhhhhhhhh que pena.

Isaac, cuando termina de ver una película en la que sale Papá Noel me dice muy serio:
 Mamá... yo de verdad que creo muchisimo en Papá Noel... pero a mi nunca me trae tantos regalos como en las películas......
jajajaja.
Por el interés te quiero Andrés.


Ahora vamos a lo nuestro...que me enrollo.
Ya debemos tener nuestra estrella acolchadita,
y nuestra trasera hecha.
Yo la trasera la coloqué sobre la misma guata de la estrella y la acolché...SIN... calar en la estrella.
Simplemente para sujetarla.

Imaginaos que esta es nuestra estrella.
Esta es la cara del cojín que queremos que se nos vea cuando lo tengamos cerrado.


 Y esta es mi trasera... 
la parte que quiero que se vea cuando me esté tapando con la mantita.


Unimos las dos a la guata y acolchamos.
una por delante otra por detrás.

Luego...limpiamos, 
es decir, cortamos la guata sobrante y dejaremos unos 0,75cm de costura... 
desde la punta de los picos, por donde irá la costura del bies, ha de quedar guata.
NUNCA PODEMOS CORTAR A RAS DE LOS PICOS.
Fijaos en el cuadrado rojo....
tras él... hay un trocito de tela para la costura.
Igual nos pasa en cada uno de los rombos...

Ahora vamos a cortar las tiras del bies... 
No hace falta que vayan cortadas al bies,
ya que no van a tomar forma ni curvas.
Van cosidas en línea recta.


Como nuestro cojín es de 48 cm más costuras.
Cortaremos dos tiras de 50cm x 6cm
y otras dos tiras de 57cm x 6cm.


 Una de las tiras pequeñas hay doblarla por la mitad y plancharla.
Ahora yo a las otras tres tiras, les he marcado dos líneas por el REVÉS.
Una primera línea a 0,75cm de la orilla 
y otra segunda a 0,75 de esta otra línea.



 Ahora la colocaremos en el laz de la manta.
La parte doblada hacía arriba.
Y la parte de las dos orillas... hacía afuera.
¿me entendéis?
Tenéis que hilvanar...
y aseguraos de que no os coméis ningún pico de la estrella.
Si es un cojín sin picos... nos podemos despreocupar un poco...
Pero cuando lo que se va a ver es
UNA MARAVILLOSA ESTRELLA
DE OCHO PUNTAS...
Los ojos se nos irán directos a esos 
maravillosos picos.


Justo arriba... colocamos la otra tira pequeña.
Y cosemos a máquina... o a mano...
Con puntada muy pequeñita, hilo duro...
y color de hilo que no se note luego.



 Una vez cosido...
planchamos abriendo las costuras.
TAN SOLO
el bies de abajo, el que habíamos doblado con la plancha... le damos la vuelta hacía la trasera y lo cosemos a punto escondido...PEQUEÑO...BONITO...DISCRETO.
Siempre con el color de hilo de la parte del bies, para que no se note la puntada.


Si miramos por el laz...vemos esto.


 Si miramos por el revés vemos esto otro.


Nos vamos al laz y colocamos una de las lineas largas.


 Y ahora colocamos la otra.




 Mucho cuidado...
abajo nos debe quedar como 1cm
para poder doblar y refinar después.
No debe ir a ras.



 Otra vez, antes de lanzarnos a la máquina...
nos cercioramos de que no nos comamos ningún pico... y que la costura irá por el sitio correcto.
Ahora cosemos.


Planchamos y abrimos costuras.



 Sacamos la manta...
de la medida que queramos...
del mercadillo,
de la tienda de decoración más cercana.
Yo me la he comprado en Isa y Lola...
aquí en Alcázar,
porque es....super blandita, me encanta.
Buscamos el centro de la manta...
y en un extremo colocamos nuestro cojín.
OJO....
La parte de la manta que queramos que se vea cuando el cojín este cerrado...
debemos ponerlo para arriba sobre la mesa...
y entonces colocamos
la trasera de nuestro cojín encima.
¿me seguís?


Colocamos nuestro bies, terminado, el que rematamos a punto escondido
al filo de la manta y bien centrado.
HILVANAMOS...
si, si... o si.
HILVAMANOS...
con mucho mimo... y mucho cuidado para luego pasarlo a máquina.
Este es el paso más empalagoso de todos.
La manta esta VIVA...se mueve por todos lados.
No queremos que nos salgan arrugas.
Utilizamos un hilo de canilla, del color de la manta, ya que esa puntada se VERÁ.



 Y nos lanzamos a coser un pespunte bonito, y RECTO, por la segunda línea que habiamos marcado.
Rematamos muy bien, al principio y al final.
Como profesionales.


Ya tenemos el cojín unido a la manta.
Ahora toca refinar.
 

Lo primero el cm ese que nos dejamos al poner la tira.
Subimos hacía arriba y damos unas puntadas.
Ni que decir tiene, que tenéis que llevar un hilo del color del bies....
Eso ya es de Primero.

 Por fa...
puntada muy pequeñita... muy bonita...
vamos... que no se vea por ningún sitio la puntada.
 Y así todo el bies.


Ya lo tenemos....
ahora 
¿cómo leche lo doblamos?
En casa nadie quiere aprender jajajaja
mamá dobla tu la manta...
 

 Vamos allá.
¿quíen dijo miedo? 
le damos la vuelta.


 Primero


Segundo


 Tercero



Y lo peor de todo... 
dar la vuelta:


 Y si no os ha quedado claro...aquí tenéis una demostración de como doblarlo mejor...


Bueno.... os dejo que tengo la casa sin decorar...
y a los críos nerviosos... pues sin árbol... los Reyes no paran....
Muchisimas gracias María... 
Mira que bonita me ha quedado.

 

Espero que les guste a sus destinatarios.

Un beso a todos, 
perdonar por la tardanza en el tutorial,
pero me faltan horas... 

El año que viene he decidido disfrutar más cada puntada... aunque sean pocas...
pero muy saboreadas.

Felices Fiestas.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 104

Trending Articles