DIECIOCHO
El detalle para las señoras.
Como muchas sabéis este año ha tomado la Comunión mi hijo Guillermo.
Todo ha salido, precioso y fenomenal.
En este blog,
me gusta mostrar todo lo que hago creativo...
por eso, hoy os voy a contar en que he andado entretenida últimamente....
Yo tenía en la mente desde hace muchisimo tiempo que de detalle a las señoras,
me gustaría regalar unos acericos....
Y poco a poco sacando restos,
me los fui preparando.
También tenía en mente añadir unas tijeras de esas tan bonitas y que cortan tan bien.
A lo que no me daba tiempo,
era a preparar las florecitas de la cuerda de la tijera...
Para Tarazona las mande...
y mi madre poco a poco me las monto...
Eso si, me llamo para decirme que solo le había mandado telas en tonos rojos...
no mamá...
yo juraría que te mande azules y verdes...
NO Esperanza, no....
aquí solo han llegado rojos.
No sé...
con tanto lío se habrán extraviado.
Cual fue mi sorpresa,
el día anterior a la Comunión,
cuando llamaron a la puerta... y al abrir, me encontré a mi madre con esta guisa...
Ya había descubierto donde estaban los demás colores.
Se había hecho un discreto collar.
Solo me quedaba buscar un envoltorio adecuado.
Encargamos unos recordatorios muy bonitos aquí,
y nos los personalizaron rubio y con gafas.
Con unas cartulinas azules preparamos las cajas...
Este es el resultado final.
DIECINUEVE
Los detalles para los caballeros...
y la tata.
Un lunes,
Orfe me comentó que ella había regalado recetarios en la boda de su hijo,
y eso se quedó en mi cabeza.
Poco a poco la idea fue cogiendo forma...
y con ayuda de mi hermana y de mi hijo, preparamos una pequeña sorpresa...
Ella como era la madrina de Guiller,
se encargaría de ir pidiendo una receta a cada uno de los asistentes a la celebración.
Le quiero regalar al nene, un recetario familiar...
sin que el lo sepa... iba diciendo...
Menudo regalo para un crío ..
le contestaron algunos.
Y así fue como conseguimos hasta 27 recetas.
Ahora toca el siguiente paso...
muchas horas en companía de Guiller,
para prepararles a cada uno un recetario familiar.
La sorpresa consistía en darle una copia completa del recetario a cada familia.
Junto con los recordatorios, encargamos un album muy bonito con su cara.
Preparamos portadas más pequeñas....
y personalizadas a cada invitado.
Plastificamos... y montamos los blogs.
Toca hacer una introducción....
Ahora toca presentar a la bisabuela Esperanza.
Tiene 97 años.
Que maravilla poder tener sus dos mejores recetas de su puño y letra....
nena que ya no me acuerdo ¿huevos es con h?
dice mi hermana que le pregunto.
Que bueno tener los trucos de la abuela Ascensión para el Pan de Calatrava.
Con lo poquito que le gusta a la abuela escribir...
ya tenemos su letra.
y así nunca nos olvidaremos de como
su tío Jaime prepara:
Un Zagalicho Manchego con Cabello de Ángel.
Hemos disfrutado mucho Guiller y yo ,
preparando este recetario.
VEINTE.
Hay muchisimas formas de disfrutar del patchwork.
Todas ellas buenas.
Hay personas que hacen patch,
lo mismo que podrían hacer vidrieras,
ganchillo o ir al gimnasio...
Simplemente es un hobby más que probar.
(yo he probado casi todos hasta que di con este)
Hay quien mucho empieza y nada acaba,
todo lo que ve... todo lo quiere.
(creo que tengo superada esta etapa)
Hay quien con tal de hacer...
le da lo mismo como le quede...
no le gusta deshacer.
(Y luego siempre tiene la culpa otro de sus fallos)
Hay quien se tira un año entero para una cosita pequeñita...
pero no quiere prisas...
disfruta cada puntada, saborea cada hebra de hilo.
El patch le sirve de relajación...
(yo he entrado ahora en esta etapa)
Hay quien quiere pasar un buen rato,
tomar un café,
coger ideas...
Ver, mirar libros, comparar, apuntar,
viajar... ahorrar para el año que viene viajar....
Hablar un poco...
y COSER otro poco.
(también me encuentro en esta)
Hay quien lo hace regular,
pero por su interés y empeño se merecen lo mejor.
Hay quien sabe muchisimo de costura,
y todo lo hace fenomenal.
Que gusto dan, cuanto te aprotan.
Hay quien se cree que sabe...
y lo hace allí allá.
Hay quien aparece y desaparece sin avisar...
como las aguas del Guadiana.
Solo le queda acolchar.
Ya lo se...
un solo trabajo en todo un curso...
pero ha merecido la pena.
Donde quieras lo puedes enseñar.
Y como nadie nació enseñado...
todo lo que hago, es un poco autodidacta...
hay muchiiiiisimas veces que cometo errores,
no os podéis imaginar lo que pruebo hasta que medio consigo lo que quiero.
Pero ese es mi proceso de aprendizaje.
Si soy consciente de un fallo...
la siguiente vez,
intento no cometerlo.
Aunque no siempre lo consigo.
VEINTIUNO
Por fin tengo una oca....
las chicas del miércoles se han empeñado...
y aunque el año pasado hicimos un montón...
yo seguía sin hacerme una.
La foto es muy mala...pero mi oca preciosa.
![]()
![]()
La oca no es nueva...
hay miles en internet...
a mi me dejaron los patrones...
y como me los habeis pedido un monton de gente...
ahi los dejo.
Espero no tener problemas.
VEINTIDOS
Os dejo que me tengo que terminar mi nuevo costurero- estuche
si consigo encontrar el hilo rojo...
NO SE DONDE LO HE METIDO.
Con esto me despido por un tiempo...
Un besazo.
El detalle para las señoras.
Como muchas sabéis este año ha tomado la Comunión mi hijo Guillermo.
Todo ha salido, precioso y fenomenal.
En este blog,
me gusta mostrar todo lo que hago creativo...
por eso, hoy os voy a contar en que he andado entretenida últimamente....
Yo tenía en la mente desde hace muchisimo tiempo que de detalle a las señoras,
me gustaría regalar unos acericos....
Y poco a poco sacando restos,
me los fui preparando.
También tenía en mente añadir unas tijeras de esas tan bonitas y que cortan tan bien.
A lo que no me daba tiempo,
era a preparar las florecitas de la cuerda de la tijera...
Para Tarazona las mande...
y mi madre poco a poco me las monto...
Eso si, me llamo para decirme que solo le había mandado telas en tonos rojos...
no mamá...
yo juraría que te mande azules y verdes...
NO Esperanza, no....
aquí solo han llegado rojos.
No sé...
con tanto lío se habrán extraviado.
Cual fue mi sorpresa,
el día anterior a la Comunión,
cuando llamaron a la puerta... y al abrir, me encontré a mi madre con esta guisa...
Ya había descubierto donde estaban los demás colores.
Se había hecho un discreto collar.
Solo me quedaba buscar un envoltorio adecuado.
Encargamos unos recordatorios muy bonitos aquí,
y nos los personalizaron rubio y con gafas.
Con unas cartulinas azules preparamos las cajas...
Este es el resultado final.
DIECINUEVE
Los detalles para los caballeros...
y la tata.
Un lunes,
Orfe me comentó que ella había regalado recetarios en la boda de su hijo,
y eso se quedó en mi cabeza.
Poco a poco la idea fue cogiendo forma...
y con ayuda de mi hermana y de mi hijo, preparamos una pequeña sorpresa...
se encargaría de ir pidiendo una receta a cada uno de los asistentes a la celebración.
Le quiero regalar al nene, un recetario familiar...
sin que el lo sepa... iba diciendo...
Menudo regalo para un crío ..
le contestaron algunos.
Y así fue como conseguimos hasta 27 recetas.
Ahora toca el siguiente paso...
muchas horas en companía de Guiller,
para prepararles a cada uno un recetario familiar.
La sorpresa consistía en darle una copia completa del recetario a cada familia.
Junto con los recordatorios, encargamos un album muy bonito con su cara.
Preparamos portadas más pequeñas....
y personalizadas a cada invitado.
Plastificamos... y montamos los blogs.
Toca hacer una introducción....
Ahora toca presentar a la bisabuela Esperanza.
Tiene 97 años.
Que maravilla poder tener sus dos mejores recetas de su puño y letra....
nena que ya no me acuerdo ¿huevos es con h?
dice mi hermana que le pregunto.
Y así fuimos presentando a cada una de las familias y amigos...
Que bueno tener los trucos de la abuela Ascensión para el Pan de Calatrava.
Con lo poquito que le gusta a la abuela escribir...
ya tenemos su letra.
y así nunca nos olvidaremos de como
su tío Jaime prepara:
Un Zagalicho Manchego con Cabello de Ángel.
Hemos disfrutado mucho Guiller y yo ,
preparando este recetario.
VEINTE.
Hay muchisimas formas de disfrutar del patchwork.
Todas ellas buenas.
Hay personas que hacen patch,
lo mismo que podrían hacer vidrieras,
ganchillo o ir al gimnasio...
Simplemente es un hobby más que probar.
(yo he probado casi todos hasta que di con este)
Hay quien mucho empieza y nada acaba,
todo lo que ve... todo lo quiere.
(creo que tengo superada esta etapa)
Hay quien con tal de hacer...
le da lo mismo como le quede...
no le gusta deshacer.
(Y luego siempre tiene la culpa otro de sus fallos)
Hay quien se tira un año entero para una cosita pequeñita...
pero no quiere prisas...
disfruta cada puntada, saborea cada hebra de hilo.
El patch le sirve de relajación...
(yo he entrado ahora en esta etapa)
Hay quien quiere pasar un buen rato,
tomar un café,
coger ideas...
Ver, mirar libros, comparar, apuntar,
viajar... ahorrar para el año que viene viajar....
Hablar un poco...
y COSER otro poco.
(también me encuentro en esta)
Hay quien lo hace regular,
pero por su interés y empeño se merecen lo mejor.
Hay quien sabe muchisimo de costura,
y todo lo hace fenomenal.
Que gusto dan, cuanto te aprotan.
Hay quien se cree que sabe...
y lo hace allí allá.
Hay quien aparece y desaparece sin avisar...
como las aguas del Guadiana.
Hay personas que empiezan a hacer patchwork por primera vez.
Que no les importa descoser...
Que descosen mucho hasta que logran lo que quieren.
Que no protestan al acolchar,
que si les dices BASTIDOR...
ni se les ocurre intentarlo sin bastidor.
que si les dices BASTIDOR...
ni se les ocurre intentarlo sin bastidor.
Que descosen el acolchado y vuelven a empezar.
Pilar
en enero comenzó con el cojín muestra que me gusta que se haga para iniciar...
Como no quería un cojín...
luego se lanzó con un vuelo de la oca...
y otro vuelo... y otro.
Así hasta 4.
y otro vuelo... y otro.
Así hasta 4.
Y al final ha conseguido
un tapete de 1,20 para su mesa.
Solo le queda acolchar.
Ya lo se...
un solo trabajo en todo un curso...
pero ha merecido la pena.
Donde quieras lo puedes enseñar.
Y como nadie nació enseñado...
todo lo que hago, es un poco autodidacta...
hay muchiiiiisimas veces que cometo errores,
no os podéis imaginar lo que pruebo hasta que medio consigo lo que quiero.
Pero ese es mi proceso de aprendizaje.
Si soy consciente de un fallo...
la siguiente vez,
intento no cometerlo.
Aunque no siempre lo consigo.
VEINTIUNO
Por fin tengo una oca....
las chicas del miércoles se han empeñado...
y aunque el año pasado hicimos un montón...
yo seguía sin hacerme una.
La foto es muy mala...pero mi oca preciosa.


La oca no es nueva...
hay miles en internet...
a mi me dejaron los patrones...
y como me los habeis pedido un monton de gente...
ahi los dejo.
Espero no tener problemas.
VEINTIDOS
Os dejo que me tengo que terminar mi nuevo costurero- estuche
si consigo encontrar el hilo rojo...
NO SE DONDE LO HE METIDO.
Con esto me despido por un tiempo...
Un besazo.